septiembre 29, 2023

Categorías: Calidad del sueño

El sueño es valioso. Puede llenar nuestro día de positividad y darnos la energía y la concentración necesarias para ser la mejor versión de nosotros mismos. El sueño refresca nuestra mente y le da a nuestro cuerpo – incluidos nuestros ojos – la oportunidad de descansar y reactivarse. Vamos a indagar en la ciencia detrás del sueño y a compartir algunos consejos útiles para dormir placenteramente, noche tras noche.

Dormir puede parecer un estado de tranquilidad, pero independientemente de cómo lo percibimos desde el exterior, el cerebro y cuerpo están trabajando duro. Nuestro cuerpo pasa por cinco fases diferentes de sueño cada noche: cuatro fases de “sin movimiento ocular rápido” (NREM por sus siglas en inglés) y una fase de “movimiento ocular rápido” (REM).Cada fase tiene un papel diferente en lo que respecta a restaurar nuestro cerebro y cuerpo.

Las primeras cuatro fases incluyen una transición que va del sueño ligero, durante el cual los músculos se empiezan a relajar y el corazón se ralentiza, hasta el sueño profundo, en el que los músculos se recargan y se reponen.

La última fase — sueño REM — normalmente se da a los 90 minutos de quedarse dormido e incluye un aumento de la actividad cerebral y sueños muy vívidos. Durante esta fase, tus ojos se moverán hacia atrás y hacia adelante de manera rápida mientras el cerebro procesa, organiza y almacena la información de lo que ha pasado durante el día. Algunos estudios han revelado que el sueño REM regula nuestro nivel de estrés, ayudándonos a pensar con más claridad al día siguiente. Los investigadores desconocen exactamente por qué nuestros ojos se mueven durante el sueño REM, pero se cree que esto está asociado con un ‘cambio de escenario’ durante nuestros sueños.

¿Por qué es importante dormir suficiente?

Todos hemos sentido fatiga, irritabilidad y falta de concentración cuando pasamos una mala noche. Pero dormir las siete a nueve horas de sueño recomendadas puede afectar a algo más que nuestro humor o nuestra motivación. También juega un papel importante en prevenir problemas de salud como la obesidad, cardiopatías y diabetes.

Tal y como pasa con nuestro cuerpo, nuestros ojos necesitan dormir para descansar y reponerse. Si no duermen lo suficiente, podemos notarlos secos y arenosos, además de que podemos empezar a ver borroso o empezar a notar sensibilidad a la luz.

Un efecto común de la falta de sueño y la fatiga son los espasmos palpebrales (de los párpados), lo que se conoce también como mioquimia. Aunque los espasmos palpebrales pueden resultar incómodos, normalmente son temporales y tienden a desaparecer una vez recuperamos horas de sueño.

¡Compártelo con tus amigos!

Bienvenido a Lunazen

Un espacio dedicado a explorar los secretos del sueño

TIENDA

lunazen

Bienvenido a Lunazen

Un espacio dedicado a explorar los secretos del sueño

Descubre la magia de dormir bien y vive mejor. Conoce cómo puedes tener un descanso óptimo cada noche.

TIENDA

lunazen

Diseño y comodidad en nuestros productos para relajarte con estilo y mejorar tu calidad de vida.