¿Nos ha pasado que nos levantamos con la sensación que nos han faltado horas y nuestro cerebro nos pide un café, porque nos pide un café?

¿O un activador?

Porque cuando estamos cansados el cerebro necesita sentirse activo y a lo largo de la mañana después de comer existen esos bajones de energía donde nos cuesta concentramos.

Cualquier actividad que realizamos, movernos, practicar deporte, estudiar, etc,, requiere energía, la energía del cuerpo se denomina ATP , adenosin trifosfato, cada célula se alimenta de estas células que provienen de todo aquello que ingerimos, cada vez que hacemos una actividad el cuerpo toma una molécula de ATP y se rompe se divide en 2 , una por una lado la Adenosina, esta es una sustancia importante, ya que nos induce al sueño, cuando tenemos elevadas las moléculas de adenosina nuestro organismo percibe una sensación de somnolencia, y que de relación la adenosina con el café , aquí entra en juego la famosa Cafeína , la molécula anti sueño, fue descubierta por un químico alemán., en 1819, la cafeína presenta una gran similitud a la adenosina es lo que se le denomina un antagonista, cuando tu consumes cafeína tu bloqueas los receptores de adenosina , es decir al recibir la cafeína el cerebro recibe la señal de que ya no tiene sueño por lo que aguanta más tiempo despierto, pero estas engañando a tu cuerpo al decirle a esos receptores que todo está bien, pero la realidad es que tu estas muy cansado.

Dormir poco tiene efectos nocivos para el cuerpo y la mente, el ser humano en general necesita de 4 a 5 ciclos de sueño, la duración de cada uno de ellos es alrededor de los 90 minutos, te ha pasado que si te despertaste por la noche e interrumpiste el sueño, en la mañana te sientes aturdido, estas cansado, y esto se debe a los ciclos del sueño.